Warning: Constant WP_DEBUG already defined in /home1/bit/public_html/qbit-nuevo/wp-config.php on line 106

Warning: Constant WP_DEBUG_LOG already defined in /home1/bit/public_html/qbit-nuevo/wp-config.php on line 107

Warning: Constant WP_DEBUG_DISPLAY already defined in /home1/bit/public_html/qbit-nuevo/wp-config.php on line 108

Warning: Constant FORCE_SSL_ADMIN already defined in /home1/bit/public_html/qbit-nuevo/wp-config.php on line 109
¡Lightning y lo nuevo de Twitter!

Tiempo de lectura: 3 min. ¿Has escuchado de la nueva visión que pretende incorporar Twitter? Se llama Lightning y estará llegando a la plataforma a finales de este año. Ligthning reunirá contenido basado en eventos en vivo, incluyendo fotos y videos en alta definición con el fin de comunicar de mejor manera experiencias reales a través de la web, además de la integración de contenido proveniente de otras aplicaciones. Con esto Twitter permitirá no sólo seguir a personas, sino directamente a eventos.   ¿Cómo funcionará?   La actualización móvil de Twitter que ya incluya lightning contará con un botón central, que al ser pulsado, redirigirá a los usuarios a una sección en donde encontrarán los distintos eventos que estén tomando lugar en ese momento y del cual participen varios usuarios. Con esto, el usuario podrá seguir todo lo que ocurre alrededor de los eventos de su interés. Este nuevo método de difusión se podría considerar casi como un medio de comunicación basado en contenido seleccionado, parecido a la televisión por demanda. El usuario podrá incluso saltarse a lo largo de la cronología del evento utilizando un timeline determinado, e incluso revisar los tweets que se están realizando en ese momento. No será necesario seguir a los usuarios que generan este contenido, sólo con ingresar a lightning podrán tener acceso a toda la información que se genere en torno a los eventos de su interés. Cada vez más se puede evidenciar la lo esencial de la adaptabilidad de las redes, en la que los medios se adaptan a los usuarios, y no al revés, esta capacidad de evolución es lo que mantiene vivas las comunidades digitales y les permiten seguir siendo una fuente de interacción. Este tipo de prácticas les permite a las redes sociales aprender muy rápidamente y conocer a sus usuarios, Twitter por ser temática, les permite a los usuarios no estar amarrados a una cuenta en específico para poder seguir un tema de su interés. Sólo con evolución constante se puede seguir el ritmo de las tendencias y a los usuarios.     .

Privacy Preference Center