Tiempo estimado de lectura: 6 minutos   El Internet se ha convertido en una herramienta indispensable y funcional para los negocios, cada vez más empresas lo utilizan e implementan en su estrategia de marketing online para promocionar su marca, generar un mayor número de clientes, crecer ventar, etc. Pese a esto se necesita una buena planificación y seguimiento para que el plan sea exitoso.   Muchas personas que emprenden su negocio desconocen la implementación de una buena estrategia de marketing online o dejan esta tarea en personas con poca experiencia y no logran los resultados esperados.   Aquí le dejamos los errores más comunes que cometen las empresas al momento de implementar y ejecutar su estrategia de marketing online   1) Crear una web con poco diseño y mala usabilidad: No solamente debemos comprar el dominio y entregar el contenido, una página web es algo más complejo. Hay que tener en claro la organización que le queremos dar a ese contenido, combinación de textos, imágenes, videos y elementos interactivos. Es indispensable tener un diseño que llame la atención, pensando en los usuarios que verán nuestra página y estructurada en lo que quiere navegar dentro de esta. No hay que olvidar adaptar a diferentes dispositivos como: smartphones, notebook, PC, tablets, etc.   2) Debemos tener una imagen corporativa: Hay que mostrar adecuadamente lo que representa la empresa a los clientes actuales y potenciales. Organice claramente los objetivos del negocio, políticas corporativas, nombre y logotipo para que los clientes lo recuerden fácilmente.   3) Mal manejo de las redes sociales: Al crear una cuenta de Facebook y Twitter es necesario contar con un plan de social media. Existen varios “perfiles muertos”, que no han posteado nada en varios meses y en consecuencia no hay ninguna interacción con sus usuarios. En cambio, otras empresas sin conocer la magnitud del medio han hecho comentarios fuera del lugar ocasionando grandes escándalos, por esto es necesario contratar a un social media manager para que sepa por cual camino ir.   4) Ofrecer un servicio online peor que el offline: Para generar resultados online se debe de hacer el mismo esfuerzo que se realiza de manera offline, para impulsar o vender tu marca. Debes dedicar el tiempo necesario para planear el impacto de una campaña de marketing digital, entregar el proyecto a la persona correcta y analizar que los medios que tienes alrededor sean de calidad.   5) No tener objetivos medibles/realistas: La ventaja del marketing online es que todo se puede medir, se puede usar este beneficio para analizar los resultados de la estrategia que se implementó y compararlo con las demás, si es necesario se puede hacer una reestructura. Hoy en día existen varias herramientas que permiten medir el impacto de las acciones online.   6) No saber cuál es tu valor agregado: Es importante saber cuál es la diferencia de tu empresa con las demás, identificando tu público objetivo es más fácil saber que le podemos ofrecer a diferencia de lo que hace la competencia. Cuando ya tengas identificado el atributo diferenciador, concéntrate en eso y úsalo como un “plus” para el servicio o producto que se ofrezca.   7) Dejar todo en manos de los anuncios de pago: Establecer parte de tu presupuesto a campañas de publicidad online es bueno pero no debemos usarlo todo en éstas. Poco a poco se puede realizar con un porcentaje pequeño para no perder mucho sin haber medido antes el impacto. Puedes monitorear y optimizar en tiempo real y si deseas detenerte en cualquier momento no pasará nada.   Si no cometes ningún error de los antes mencionados, tu estrategia de marketing va a tener mejores resultados medibles en poco tiempo, a más visitas en tu sitio web más clientes potenciales obtendrás.