Social Media: Trends que dominan el 2014
Las empresas deben estar conscientes de estos datos, este fenómeno que los ayudará a tener mejor presencia hacia sus consumidores, las cosas han cambiado y esto es lo que se viene

Tiempo de lecura: 3 minutos   En esta era todos estamos en el mismo barco tratando de navegar hacia permanecer invictos en las redes sociales y sobre todo que nos traigan frutos en cuanto a ventas o posicionamiento.   Contenidos Marketeros Las marcas necesitan orientar su comunicación a contenidos de importancia en social media, crear una hilo conductor en una historia se convierte en una de las cosas más importantes para el 2014 y 2015. Contar historias conmovedoras es, era y será siempre lo más importante para vender una marca.   Tiempo Real Cada minuto existe un nueva conversación en tendencia dentro de Twitter, el MKT en tiempo real es importante para ser parte de lo que está pasando y que las marcas se unan como una persona más a crear un Tuit destacado que los haga diferenciarse de las demás marcas. Tomamos como ejemplo el Tuit de Oreo en el 2013 cuando hubo un apagón en pleno juego de los Lakers, los Tuits reventaron y Oreo se aprovechó de la situación.   Audiovisuales Una de las ventajas de la urgencia por la gratificación instantánea es que el aumento de imágenes videos y cualquier contenido audiovisual en social media van a estar mucho más en demanda a medida que pasa el tiempo   A pagar se ha dicho Las redes sociales son una mina de oro debido a su evolución constante y las facilidades que ofrecen. Se mantendrá durante mucho tiempo.   Google Plus Tal vez Google plus no sea una de las redes principales, pero a pesar de eso para que las marcas puedan aumentar su popularidad en redes sociales no tienen más remedio que unirse si quieren mantener su optimización de buscadores (SEO) para seguir saliendo en las búsquedas de las personas.   Privacidad A pesar de que actualmente es casi imposible mantener privacidad en social media, se pronostica que las redes sociales anónimas encontrarán su lugar, la cuestión sería hasta qué punto las personas necesitan mantener una personalidad anónima, y también depende a qué tipo de personas les conviene esta opción.     Hace cino años no existía una evolución tan grande y creciente de las redes sociales, no había Vine, Instagram o Snapchat. En el 2009 Facebook recién acababa de crear el botón de “Like” y MySpace seguía siendo de las redes más populares. Un cuarto de la población mundial usa las redes sociales. Todos los días 1.730.000.000 personas hacen posts, likes, pins, tuits, vines, fotos en Instagram, etc. Cada 60 segundos se comparten 104.000 fotos en Snapchat, se cargan 20.000 fotografías en Tumblr, 2460000 posts en Facebook. Cada vez hay más personas utilizando plataformas sociales. Las empresas deben estar conscientes de estos datos, este fenómeno que los ayudará a tener mejor presencia hacia sus consumidores, las cosas han cambiado y esto es lo que se viene.