El Marketing de Contenidos, una herramienta que no puede faltar en tu plan de marketing si quieres tener éxito.

Las estadísticas no mienten, y es que en la actualidad, según la web Hubspot, el 70% de los profesionales invierte de manera activa en marketing de contenidos. Además, el 78% de las empresas tiene un equipo de uno a tres especialistas en contenido.

Así que, si no lo has hecho aún, por miedo o desconocimiento, quédate a leer nuestro blog, y descubrirás cuán importante es contar con una estrategia de contenidos.

Primero lo básico, ¿qué es el marketing de contenidos?

No es un concepto nuevo, ya que hace algunos años, tenemos una definición de Joe Pulizzi que lo resume bastante bien: «una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarlos a ser futuros clientes».

 

Ahora te contaremos algunas de las características de esta valiosa estrategia:

  • El marketing de contenidos se destaca por ser una forma de aportar valor gratuito, fomentando el engagement con tu audiencia.
  • Esta estrategia lleva tiempo y paciencia, porque es una inversión a largo plazo. Así que no desmayes, sé constante, y sigue construyendo tu audiencia.
  • Debes tomar en cuenta varios departamentos, para que tu contenido sea variado, y puedas tener una perspectiva más amplia sobre esta estrategia.
  • Se basa principalmente en los medios propios que usa una marca, para comunicarse con sus seguidores, o audiencia. (Un blog, redes sociales, e-mail)

Y también consideramos importante que conozcas, lo que NO ES:

  • No se trata solo de escribir y publicar. Es todo un proceso que incluye generar tráfico, leads, lead nurturing, para convertirlos en clientes finales.

  • No es lo mismo que la publicidad nativa, ya que en esta debes pagar un espacio en los medios de otros, para llamar a su audiencia, en lugar de la propia.
  • No te confundas con copywriting. Debes dar apoyo y brindar conocimiento a los usuarios, no mostrarles discursos vendedores y promociones, lo cual puede distraerte de tu objetivo con esta estrategia: formar a tu audiencia.

Ahora sí, hablaremos de lo bueno.

¿Para qué quiero hacer content marketing?

Espero que con las ventajas de las que te voy a hablar, se te quiten las dudas…

Al crear una audiencia, y mostrarles contenido de calidad, información útil y veraz, te estás ganando su confianza, ya que les ofreces una ayuda gratuita, y por consiguiente, cuando necesiten un producto o servicio como el tuyo, serás la primera opción que busquen

Te posicionas como una autoridad, estableces preeminencia y expertise para ellos. Serás alguien a quién pueden consultar, o a quién ven como un referente en el mercado.

Mejoras tu SEO. El posicionamiento web es la mayor ventaja que sacarás de esta estrategia, ya que si tienes un contenido relevante, y consigues posicionarte entre los primeros lugares de búsqueda, esto se convierte en una fuente de tráfico gratis para ti. 

Finalmente, todas estas ventajas se traducen en un último beneficio final: generar clientes. Al atraer nuevos usuarios, y hacer crecer a tu audiencia a base de confianza, te posicionarás como una marca Top of Mind, estarás presente como la primera opción cuando tengan problemas que tu producto o servicio pueda solucionar.

Existen varias estrategias, plataformas y formatos que puedes ir adoptando para asegurarte de que tu Marketing de Contenidos sea efectivo, y atraer a la audiencia correcta.

En Qbit, tenemos un equipo de profesionales multidisciplinarios, dedicados a crear contenido y desarrollar creatividad ideal para las audiencias de nuestros clientes.

 

Si trabajas en un Retail (Online u Offline), o administras una empresa de servicios y quieres una

Sesión de Estrategia con uno de nuestros Especialistas de Marketing: